música sagrada - significado y definición. Qué es música sagrada
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es música sagrada - definición

GÉNERO MUSICAL
Musica sacra; Música religiosa; Musica religiosa; Música de iglesia; Música litúrgica; Música sagrada; Canto sacro; Música para la iglesia
Resultados encontrados: 634
música sagrada         
Sinónimos:
música religiosa         
Sinónimos:
Música sacra         
En la tradición de la música occidental, la música sacra (también llamada música sagrada y, en ocasiones, según la función y el contexto, música litúrgica) es toda aquella música que se ha concebido para cantarse, tocarse o interpretarse en los contextos litúrgicos o religiosos.
Legión sagrada         
  • Infante del Batallón Sagrado.<ref name="dodge">''Hannibal'' de [[Theodore Ayrault Dodge]].</ref>
Legion sagrada
thumb|La Legión sagrada
Convivencia sagrada         
Convivencia Sagrada
Convivencia sagrada es el quinto disco de Pez, grupo de rock argentino.
Sagrada Família (Río Grande del Sur)         
Sagrada Família (Rio Grande del Sur); Sagrada Familia (Brasil); Sagrada Familia (Rio Grande del Sur); Sagrada Familia (Rio Grande do Sul); Sagrada Família (Brasil); Sagrada Família (Rio Grande do Sul)
Sagrada Família es un municipio brasileño del estado de Rio Grande do Sul.
España sagrada         
  • Henrique Florez]].</small></center>
COMPENDIO DE HISTORIA ECLESIÁSTICA DEL SIGLO XVIII
Espana Sagrada; España Sagrada; Espana sagrada
España sagrada. Teatro geográfico-histórico de la Iglesia de España es una obra de historia eclesiástica española, de importancia extraordinaria por el caudal de documentos, noticias, ilustraciones y antigüedades de todo género que presenta.
Sagrada Familia (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
La Sagrada Familia; Parroquia Sagrada Familia; Sagrada Família; La sagrada familia; Sagrada Familia (desambiguacion); Barrio de la Sagrada Familia
El término Sagrada Familia puede referirse a las siguientes acepciones:
Estación de Sagrada Família         
  • 20px
  • accesible PMR
ESTACIÓN DEL METRO DE BARCELONA
Estación de metro Sagrada Familia (Barcelona); Estación Sagrada Familia; Estación de Sagrada Família (Metro de Barcelona); Estacion de Sagrada Familia (Metro de Barcelona); Estacion Sagrada Familia; Estación de Sagrada Familia (Metro de Barcelona); Estacion de Sagrada Familia; Estacion de metro Sagrada Familia (Barcelona); Estacion de Sagrada Família (Metro de Barcelona); Estación de Sagrada Familia
Sagrada Familia
Milla Sagrada Família         
  • La Milla Sagrada Família tiene lugar en un circuito urbano alrededor del [[Templo de la Sagrada Familia]].
Milla Sagrada Familia
La Milla Sagrada Família es una carrera atlética de 1.609 metros que se celebra cada año, desde 1985, alrededor del Templo Expiatorio de la Sagrada Família de Barcelona.

Wikipedia

Música sacra

En la tradición de la música occidental, la música sacra (también llamada música sagrada y, en ocasiones, según la función y el contexto, música litúrgica) es toda aquella música que se ha concebido para cantarse, tocarse o interpretarse en los contextos litúrgicos o religiosos.

La música sacra cristiana fue una forma de expresión musical nacida desde el comienzo del cristianismo, en un principio herencia de la música judía (cantilación) siendo desarrollada durante los siglos posteriores en multitud de formas, relacionadas con los distintos ritos. Por extensión también es aplicable a las diferentes manifestaciones musicales religiosas de otros pueblos, ya sean de origen hindú, budista, árabe, judío etc. La historia de la música occidental tal y como se la conoce hoy en día comienza durante la Edad Media cuando la Iglesia católica incluyó ciertos cantos en latín en sus ceremonias y comenzó a utilizar símbolos escritos destinados a ser recordados como indicaciones musicales a la hora de ejecutar los cantos; a estos símbolos se les llamó neumas y sirvieron para el canto gregoriano, llamado antes canto llano, una selección de cantos litúrgicos.

Desde su aparición hasta la actualidad, la música sacra occidental ha producido formas musicales tales como la misa, el réquiem, el Te Deum, el magníficat, el Stabat Mater, el oratorio, la cantata, el motete, el salmo o el villancico, entre otras. Son obras célebres de música sacra, por ejemplo, el Magnificat de Bach (1733), El Mesías de Händel (1741), el Stabat Mater de Pergolesi (1731), el Réquiem de Mozart (1791), la Missa Solemnis de Beethoven (1823) o el Te Deum de Berlioz (1849), entre muchas otras.

¿Qué es música sagrada? - significado y definición